La situación actual de “incertidumbre” casi permanente está implicando que los ciclos de vida de los modelos de negocio cada vez son más cortos. Esta reducción marca el nuevo imperativo de la gestión: acelerar la capacidad de reformular e implantar una nueva estrategia. Una implicación de esta necesaria “aceleración” es que a la “verticalidad” asociada a la gestión tradicional del negocio , a través principalmente de la organización jerárquica, se superpone la “horizontalidad” inherente a los procesos de transformación, normalmente a través de proyectos que involucran a todas las funciones de la compañía. John Kotter describe magistralmente esta doble dimensión en un artículo publicado en Noviembre de 2012 (“Accelerate”) donde propone la simultaneidad de dos “sistemas operativos” en la empresa … Sigue leyendo
Juan Miguel Poyatos
Archivo de la categoría: Estrategia
Globalización de las cuentas
La economía global y , en particular, la internacionalización de las empresas, la deslocalización de operaciones, la centralización y la “verticalización” de determinadas funciones a nivel global sigue favoreciendo la decisión de muchas empresas de gestionar centralmente algunas de sus cuentas con presencia en varios países. Fijar en detalle, y revisar regularmente, los criterios que han de cumplir estas cuentas, seleccionar el tipo de gestión global de cliente más adecuada, diseñar un modelo de operaciones de cliente homogéneo a través de las diferentes geografías y promover una cultura que asegure la colaboración de las funciones centrales con las locales son las claves para asegurar que la gestión global de cuentas sea valiosa tanto para el cliente como para el proveedor. … Sigue leyendo